Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Sternoptychidae
  Máximo 10 cm Cuerpo alargado y comprimido en unos casos y cuerpo muy alto y comprimido en otros.
Ojo grande, hasta aproximadamente la mitad de la longitud de la cabeza, dirigidos verticalmente y telescópica en algunos Argyropelecus
Boca pequeña oblicua, casi vertical.
Fotoforos presentes en el istmo, en toda la region ventral y en la cabeza : Dos filas ventrolaterales de fotóforos en el cuerpo; OA 0 a 10; IV 10 a 24; VAV 3 a 32; AC 3 a 51; fila emparejada de fotóforos en el istmo (IP); fotóforos branquiestrales 6); 1 fotóforo orbital presente (ORB1), fotóforo orbital posterior (ORB2) ausente.
Una sola dorsal corta con origen generalmente cerca de la mitad del cuerpo. La adiposa, presente o ausente. Pectoral y pélvicas cortas.Caudal hendida
 
Argyropelecus_fotoforos_final.jpg
 

 

 

  Cuerpo lateralmente comprimido, profundo; dorsal óseo expuesto en forma de cuchilla delante de la aleta dorsal; espinas postabdominales presentes
 
  Ojos tubulares, dirigidos dorsalmente.
Fotóforos PV 12.
Argyropelecus_claves.jpg  
 
 
 
 
 
 
 
  Ojos no tubulares, dirigidos lateralmente;
Fotóforos PV 10. ; BR fotóforos 3, IP 5
Lámina dorsal de una sola espina mediana aplanada y prominente
Sternoptyx_claves.jpg  
 
 
 
 
 
 
 
  Cuerpo fusiforme; cuchilla dorsal y espinas ilíacas ausentes
 
  Fotóforos de CA en 3 a 6 grupos, cada uno de 2 a 4 fotóforos ; IP en 2 grupos, de 3 y 4 fotóforos
Branquispinas en el primer arco: 12 o 13 en la extremidad superior y 2 a 4 en la extremidad inferior, total de 14 a 16.
Valenciennellus_claves.jpg  
 
 
 
 
  Fotóforo SO presente. AC con 2 o 3 grupos de 5 o más fotóforos; IP en un solo grupo de 6 (rara vez 7) fotóforos;
Origen de la aleta dorsal detrás de la mitad del cuerpo .
Branquiespinas en el primer arco 11 a 22 en la extremidad superior y 3 a 8 en la extremidad inferior, total 15 a 30
Maurolicus_claves.jpg  
 
 
 
 
 

 

 

 

 

Familia Sternoptychidae